Sobre MAC®
Sobre MAC

TECNOLOGÍA CYCLE PLUS
Tecnología que brinda más vida y duración a la batería

MAYOR DURACIÓN
Rejilla de última generación para más vida

MÁXIMA ENERGÍA
Alta potencia de arranque para mejor desempeño.

COMPLETAMENTE SELLADA
Batería sellada tecnología SureTop (Para modelos DIN)

GARANTÍA TOTAL
Con el respaldo del líder en baterías.
¿POR QUÉ ELEGIR BATERÍAS MAC®?
FACTORES DIFERENCIADORES | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|---|---|
![]() | Yes | Yes | Yes | No |
![]() | Yes | Yes | Yes | No |
![]() | Yes | Yes | Yes | No |
![]() | Yes | Yes | Yes | No |
![]() | Yes | Yes | Yes | No |
![]() | Yes | Yes | Yes | No |
![]() | Yes | Yes | ||
![]() | Yes | No | ||
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
*vs. referencias de la marca con tecnología anterior en rejillas. / **Aplica para los modelos DIN. / *** 6 meses de Garantía para Taxi y Servicio Público.
Historia de baterías MAC
Con sesenta y cinco (65) años de historia, la marca MAC® es sinónimo de Cuidado Responsable y Energía Confiable.
-
2016-2019
Johnson Controls Power Solutions se separa de Johnson Controls International, LLC. para crear su propia entidad como ClariosNueva Tecnologia SureTop y Cycle Plus. Innovacion de nuevas líneas de baterías con tecnología avanzada: AGM. -
2013-2014
2013, entra al mercado la nueva batería MAC® Gold Plus, para vehículos de alta exigencia de energía. En el 2014, MAC® es reconocida por Johnson Controls como una de las marcas globales de baterías automotrices. -
2004-2010
2004, ingreso al mercado del Medio Oriente. En el 2010, Johnson Controls Inc, y MAC® S.A. se unen en un Joint Venture para fortalecer su liderazgo en los mercados automotrices del sur, centro américa y el caribe. -
2002-2003
En el 2002 se dan tres importantes hechos, desarrollo del nuevo diseño de baterías completamente selladas bajo los estándares BCI; Mejoramiento de la planta de reciclaje de baterías para aumentar la productividad y minimizar los riesgos ambientales; Ingreso a los mercados de Estados Unidos, Puerto Rico y Bolivia. En el 2003 se hace el primer contrato de proveeduría con la firma Johnson Controls Inc. -
1996-1997
1996, ingreso al mercado Venezolano. 1997, ingreso a los mercados de Costa Rica y Chile. -
1994-1995
En 1994 se hace el lanzamiento de la Batería MAC® Tropicalizada. 1995, se da el ingreso al mercado Peruano y Panameño. -
1991-1993
En 1991 se celebra un contrato de asistencia técnica con Johnson Controls Inc, el mayor fabricante de baterías en el mundo. Se crea la Fundación MAC® para apoyar la forMAC® ión empresarial. En 1993 se da la primera incursión internacional de MAC® en el mercado Ecuatoriano. -
1968-1973
En 1968 nace la marca de Baterías MAC® . En 1973 se convierten en proveedores de equipo original de las ensabladoras Renault y Chrysler. -
1964-1967
En 1964 Ernesto invita a su hermano José Antonio como socio, quien será su complemento en el área administrativa. Se crea la razón social Mejía Amaya y CIA LTDA. En 1967 se convierten en fabricantes de Baterías a Nivel Industrial. -
1957-1960
En 1957 Ernesto le compra a su jefe un taller de mantenimiento y reconstrucción de Baterías. En 1960 se logra el primer contrato de ensamble y producción de baterías, por encargo de su exjefe. -
1948-1956
En 1948 Ernesto Mejía Amaya, a sus 13 años viaja con su familia a Argentina en busca de nuevos horizontes, allí adquiere los conocimientos relacionados con la industria de las baterías, a través de inmigrantes italianos en la ciudad de Junín, Provincia de Buenos Aires. En 1956 la familia regresa a Colombia y Ernesto se emplea como electromecánico en la empresa “Distribuidora de Baterías” en Cali.